Historia Republicana
Desde el comienzo de la historia republicana predominaron dos tendencias bien definidas; la conservadora, con el apoyo de la Iglesia Católica y los terratenientes de la Sierra; y la liberal, con el apoyo de los comerciantes y banqueros de Guayaquil y, de los dueños de las grandes plantaciones agroexportadoras de la Costa. El General Juan José Flores, fue el primer presidente conservador desde 1830 hasta 1834, siendo sucedido por el liberal guayaquileño Vicente Rocafuerte.
La política del siglo XIX estuvo marcada por la pugna entre los conservadores y liberales. Entre 1860-1875, el conservador Gabriel García Moreno instauró un régimen autoritario, represivo y dictatorial vinculado al clero católico. Fomentó una política de construcción de obras públicas, escuelas y hospitales, que se vio opacada por las múltiples y constantes violaciones a los derechos humanos y a la libertad de culto. Fue una etapa negra de la historia ecuatoriana, durante la cual arreció una represión sin precedentes, brutal e inhumana, la que estuvo avalada por la iglesia católica. Al asesinato de García Moreno en 1875 siguió un período conflictivo, que concluyó en 1895 con la Revolución Liberal de Ecuador, en la que se impusieron las ideas liberales, encarnadas por el general Eloy Alfaro
|