Siendo Presidente de la República el General Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 estableció la Bandera Patria por decreto del 31 de Octubre, que en su artículo segundo dispone: "El Pabellón Nacional será, sin alteración alguna, el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia, cuyos colores son: amarillo, azul y rojo en listas horizontales, en el orden en que quedan expresados de superior a inferior, debiendo tener la franja amarilla una altitud doble a la de los otros colores". Este decreto legislativo, según reza la historia, fue sancionado por el Ejecutivo el 7 de Noviembre de 1900.
Los colores de nuestra bandera tienen los siguientes significados:
El amarillo: el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país.
El azul: simboliza el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.
El rojo: representa la sangre vertida por nuestros héroes que nos legaron Patria y Libertad.
ESCUDO
Significado
EL CÓNDOR.- Representa el poderío, el valor y la pureza.
SIGNOS ARIES, TAURO, GÉMINIS Y CÁNCER.- Significan los cuatro meses (marzo, abril, mayo y junio), lapso que duró la lucha cívica por conseguir la libertad ecuatoriana en contra de la intromisión extranjera del Gral. Juan José Flores.
LA ELEVACIÓN.- Representa el majestuoso Chimborazo, de cuyas faldas, nace el río que representa el caudaloso Río Guayas.
LA EMBARCACIÓN.- Recuerda el vapor Guayas construido en los astilleros de Guayaquil en el año 1941. Fue el primer barco nacional que cruzó aguas americanas.
PALMAS DE OLIVO.- Representan la paz, después de la guerra.
PALMA DE LAUREL.- Significa las glorias y triunfos de los héroes de nuestra Patria.
ASES CONSULARES.- Represente la dignidad republicana.
EL SOL.- Dios de nuestros antepasados, simboliza la fuente de vida de nuestro suelo y el calor humano de nuestro pueblo.