Función ejecutiva
La función ejecutiva está delegada al Presidente de la República y a su vicepresidente, si es que se produce la ausencia o renuncia del titular, los cuales son elegidos (en binomio conjunto) para un mandato de cuatro años. El Presidente de la República designa a los ministros de Estado y a los gobernadores de cada provincia, que son 24 en la actualidad.
Los ministerios y secretarías que conforman el poder ejecutivo son:
Otras instituciones públicas importantes son:
Función legislativa [editar]
La función legislativa está delegada al Congreso Nacional, organismo que consta de una asamblea unicameral.
Función judicial [editar]
La Función Judicial del Ecuador es el organismo que ejerce el poder judicial. Está conformada por la Corte Suprema de Justicia, las cortes, tribunales y juzgados que establece la Constitución y la ley, y el Consejo Nacional de la Judicatura.
División administrativa [editar]
El territorio ecuatoriano está legalmente subdividido en provincias, cantones y parroquias. Las poblaciones de cada una de estas circunscripciones eligen consejos y juntas representativas, las que son democráticamente elegidas mediante sufragio directo. En el caso de las provincias, se habla de consejos provinciales; en el caso de los cantones, de un concejo municipal. Ecuador a lo largo de su historia reciente ha tenido cambios en la División Administrativa con la creación de las Provincias de Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Division
Organismos de control del Estado [editar]
El Ecuador tiene los siguientes organismos de control:
|